Ayer día 2 de Febrero dieron comienzo las IX Jornadas de Ciencia y Gastronomía en el IES Miralbueno de Zaragoza y se desarrollarán hasta el día 19 de este mismo mes.
Las jornadas impulsadas por el programa de Ciencia Viva van a acercarnos a las aulas las aspectos científicos que envuelven la cocina. La química, la técnica y la fisiología serán los pilares principales de las ponencias que tendrán lugar en Miralbueno durante los días 4, 8 y 17 de Febrero.
El jueves día 4 de Febrero a las 9 de la mañana abrirá cartel Juanjo Iruín, catedrático de Química Física de la Universidad del País Vasco y especialista en polímeros, al que igual conocéis por su bitácora El Blog del Buho. Impartirá dos ponencias, la primera a las 9 de la mañana, «¿Químicos en la cocina? En principio… Sí» y una segunda a las 12.30 sobre «Plásticos al servicio del envasado y distribución de alimentos». Creo que estará muy bien escuchar sus experiencias personales con cocineros como Arzak y también sobre envases activos e inteligentes.
El lunes día 8 de Febrero y también a las 9 de la mañana llega la hora de Raúl Ruiz, un cocinero especial, ha pasado por las increíbles cocinas de Lillas Pastia, Zalacaín y The Fat Duck, y por los laboratorios de la Universidad de Zaragoza formando parte del Proyecto ALCOTEC (Alta Cocina y Tecnología) y ahora continúa con su propio negocio. Su ponencia tratará sobre las emociones que despiertan los alimentos, el asco, los cambios de ánimo… El título es «La magdalena de Proust: alimentos evocadores»
Y por último, el miércoles 17 de Febrero, Manu Lou que es Doctor en Medicina y profesor de Fisiología en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte en Huesca nos hablará de la fisiología de los sentidos entre otras cosas se podrá descubrir cómo un plato caliente puede refrescar o un refresco abrasar. No os perdáis su ponencia titulada «El cerebro goloso: Fisiología del gusto».
¡Vaya cartel tienen las IX Jornadas de Ciencia y Gastronomía! Tiene tan buena pinta que no me las voy a perder.
¡Allí nos veremos!
Descarga | Tríptico de las IX Jornadas de Ciencia y Gastronomía de Zaragoza
Más información | IX Jornadas de Ciencia Y Gastronomía y Programa Ciencia Viva
may12 Joder, Enrique, que tfa sf3lo deberedas visitar sitois serios, no se que haces en este antro de perdicif3n ..Ahh, bueno, sitois serios y Twitter, claro ..
Gracias Imanol! realmente estoy muy vaga ulatmimente y apenas dibujo. Ayer sin embargo fui a dibujar desnudos a una escuela de arte y fue genial! colgare9 algfan dibujo durante el deda de hoy. Un abrazo!
Today we purchased a quill pen and ink well that we will used to film the scnees with Sister Maria of Jesus writing the Mystical City of God with narration. Now we are looking a writing desk to closely match the one used by Sister Maria based on photographs of the original quill pen and desk from her cell at the convent in Agreda.
Actors parts for the initial sceens.Sister Maria of Jesus A young slender woman of Spanish heritage who can speak English and Spanish. (Sister Maria led a penetential life of fasting and prayer)St Anne A young slender women with brown hair. St Anne was a Jewish woman of the Essenian sect who’s lives were devoted to fasting and prayer for the coming of the Messiah. St. St Joachim St Joachim is described as a broad, spare man
Preguntados se juega contra” un amigo de Fb escogido por el
usuario escogido de manera aleatoria por el sistema.
The script is witty, sharp and smart throughout, which is hardly surprising, considering it’s been penned by Dan Aykroyd
and Harold Ramis (who also wrote the films’ screenplays).
Add to that the meaningful time that is spent learning about science, math, and other related
life skills, and you have a successful combination. If they are not, don’t snub them; you can learn some interesting
things about other cultures by playing games with strangers.