¡Qué pena! No me puedo creer lo rápido que han pasado estos 8 días, ya se ha acabado la XII Semana del Pincho de Navarra, incluso ya tenemos los 14 finalistas juzgados. De entre todos estos magníficos pinchos he tenido oportunidad de probar un par, y puedo corroborar que es normal que estén en la lista final, aunque había alguno otro que también podía haber estado presente.
Estos días he coincidido con alguno de los blogueros pamplonicas que el nivel de los pinchos de esta edición ha decaído un poco, pero yo no creo que haya sido en general, sino que había claras diferencias de nivel entre los bares que se presentaban y eso marcaba el nivel del certamen. A continuación os muestro varias de la degustaciones que he tenido oportunidad de probar, de las que valen la pena y de las que seguro repito muy pronto.
Empezamos por el DodoClub que este año presentaba los siguientes dos pinchos fríos:
Huevo (algo diferente). Base de crujiente de arroz con cuajada de claras de huevo y caldo concentrado de gambas de Huelva. Sobre ello, unas gambas del mismo origen marinadas con limón y naranja y una ligera salsita de alioli.
Ternera. Una torrija de queso Idiazabal y tartar de ternera bajo una ligera lámina de gelatina de chocolate. Le acompaña una bolsita de tomate deshidratado con bacon, queso seco y unos germinados de cebolla. Y al final sabe a hamburguesa, pero de las ricas, ricas, ¡hay que comprobarlo!
Otros de mis favoritos han sido los del Gaucho, que han perfumado su local e incluso la calle con la trufa que componía uno de sus pinchos. Como siempre este establecimiento conquista a la clientela con sus pinchos.
Aromas de la Tierra. Pequeño revuelto cremoso de setas con una cama de pasta fresca y una fina lámina de trufa. Delicia pura, habrá que ir a reprobarlo una y otra vez.
Texturas del Gaucho. Salmón cocinado a baja temperatura con una fina lámina de espárrago y una flor de borraja.
En mi salida habitual de pinchos no puede faltar el Letyana. Una lástima que no hayan sido seleccionados como finalistas, los dos pinchos estaban exquisitos. Sin duda les pinchará un poco y al año que viene volverán con más fuerzas.
Pesca Submarina. Un pincho de chipiron, gamba y triguero que se acompaña de una cremita de escalibada y un pan de olivas negras. Delicado.
Turrón de gorrín. Gorrín asado desmigado con pasas y piñones sobre una base fina de guirlache. Estaba para comerse uno tras otro.
Me pase con Andrea por el Bistrot La Catedral y coincidimos que este bar tenía que estar en nuestras rutas de tapeo. Juzgad los dos siguientes:
Tosta de BloodyMar. De lecho un fino holadrito con un gelée de BloodyMary bajo un ceviche de rape y aire de perejil.
Made in Navarra. Alcachofa cocida y rellena de carne de cordero y una suave espuma de piquillo.
Los de Baserri he de decir que me soprendieron, por lo menos el del esturión podría haber sido merecedor de más. Aquí los tenéis:
Alcachofas animadas de ayer y de hoy, presentada en emulsión de aceite Abbae Queiles y cofre de esturión caramelizado a la menta.
Por supuesto hubo otros, más o menos pasables, que os invito a ver en la galería de Flickr de la XII Semana del Pincho y así podáis juzgar vosotros mismos.
¡Y mañana ya sabremos quién han sido los ganadores!
Una buena crónica que me sirve para saber lo que me pierdo una y otra vez por no ser ubícuo…:P
Hay algunos que merecen mucho la pena, desde luego. Felicidades por poder catarlos y encima repetir!! :))
Gracias Starbase. Como estaban los pinchos, ¡my god!
Ale a ver si te escapas alguna vez por estas tierras y repetimos.
Saludicos!