Investigando en el Supermercado: carpaccio de buey con aceite de oliva y albahaca

La primera vez que probé el carpaccio de ternera fue en el Restaurante Trastevere, en Zaragoza, ya hará casi unos 10 años. Hasta entonces no me había causado mucho entusiasmo un plato atípico en nuestra gastronomía, pero desde aquel momento suele ser uno de los entrantes fijos de las cena de cumpleaños de la familia en febrero en este mismo establecimiento.

La realización de este plato conlleva una materia prima de una elevada calidad higiénica, y por supuesto, prepararlo en unas condiciones igualmente impolutas.Y es que al final, el comensal va a tomar la carne cruda, seguramente acompañada de algún aliño. Lo mismo se podría extender al «steak tartar», puesto que la carne también se come sin tratamiento de calor ni conservación alguno.

En uno de mis paseos por los supermercados del país vecino, Francia, me encontré con este producto «Carpaccio de ternera con aliño de aceite de oliva y albahaca», y es entonces cuando el Tecnólogo de Alimentos que hay en mí se queda pensando en lo que implica la preparación y salida a la cadena de distribución de un producto así.

El producto loncheado finalmente está envasado en atmósfera modificada acompañado de la salsa de aderezo en una bolsita, y todo ello se mantiene refrigerado en el lineal del supermercado. Tratándose de carne fresca, que se loncheará en congelado, las condiciones higiénicas en el productor y la cadena de frío tienen que ser excelentes para asegurar que no haya problema alguno tras su consumo en crudo.

De todas maneras, entiendo que nuevas tecnologías como Altas Presiones, Pulsos de Luz o Radiación UV podrían higienizar la superficie sin compremeter mucho las características organolépticas (color y textura) del producto. ¿Qué me cuentan los expertos en éstas?

No he tenido ocasión de ver este carpaccio «Ready to Eat» en los supermercados españoles, no obstante no creo que tarde mucho en llegar, es una buena solución para presentar un plato original y diferente a nuestros comensales, que muchos veces no es fácil de conseguir debido a la finura del corte de la pieza cárnica.

¿Qué os parece a vosotros?

Más fotos | Galería Flickr Carpaccio de Ternera

Compártelo / Share this...
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

4 Comments Posted

  1. ese tal cual no lo he visto.. pero si que he visto otros similares, loncheado y envasado en atmósfera modificada. Imagino que el vacío lo estropeará al pegarlo demasiado. De todas formas, por ejemplo el del Mercadona es bastante malo, no he conseguido nunca sacar una loncha sana y salva. En Super Sol sin embargo si que es mejor, salen muy bien las lonchas… ;))

  2. Buenas Dani, la verdad es que este se despegaba bastante bien aunque se podrían mejorar insertando unos separadores.
    ¿Es un producto que recomiendas? ¿Has probado a hacer Carpaccio con los medios que dispones en tu cocina?

    Me apunto el de Mercadona, y este finde en Zaragoza compraré, en Pamplona aún no tenemos esa suerte.

  3. He probado el del mercadona y sin ser excelente puede ser hasta pasable para alguna comida informal…por cierto..no se me han roto las lonchas¿?¿?
    Dani, a que has comprado el del final de la caja? jajajaja….

    Saludos a los dos

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.